¿Cómo puedo invertir en Robocash?

Editado el 31/03/2025 // Total invertido: 2.335,66 € // Beneficio mes Febrero: 8,81 €

¿Cómo funciona ROBO.CASH?

Robocash es una plataforma de inversiones en crowdlending que nació en 2017 y actualmente tiene la sede en Croacia.

Pertenece al Grupo Unafinancial (antes llamado Robocash Group) que se fundó en Rusia en 2013. Actualmente tienen la sede en Singapore y operan en varios países de Asia y Europa ofertando sobre todo préstamos al consumo a corto y largo plazo y algunos préstamos empresariales.

Dentro de Robocash podremos diversificar nuestras inversiones entre diferentes países y originadores de préstamos del mismo grupo.

Información

Datos

Web oficial

País de origen y Sede

Robocash d.o.o.Petračićeva 4,
Zagreb, Croatia, 10110

Fundada

2017

Garantías

Buyback

Autoinversión

Tipos de préstamos:

Consumo y empresarial, a corto plazo y largo plazo

Mercado secundario

No

Inversión mín – máx

Desde 10€. Límite máximo mensual: 25.000€; anual: 180.000€

Rentabilidad estimada

8-12% anual

Períodos inversión

1-36 meses

Valoración soporte

8/10

Supervisión oficial

Todos los operadores están supervisados desde sus países de origen. Están auditados por FBK Grant Thornton, ubicados en 140 países y 62.000 profesionales

Tarifas y comisiones:

Sin comisiones

Idioma

Español

Bonus

REGISTRANDOTE AQUI consigue 50 euros o más

Soporte

Ultimas noticias de robo.cash que podeis verlas aquí abajo:

02/01/2025Diciembre sigue ofreciendo grandes cifras, que podéis ver aquí
02/12/2024Excelentes cifras en noviembre, que puedes ver aquí
31/10/2024
Robocash alcanza un hito: 1 billón (con b) financiado desde 2017
30/09/2024Excelentes resultados en septiembre. Más detalles aquí

Ventajas de invertir en Robocach

 Alta rentabilidad

 Todos los préstamos tienen garantía de recompra

 Está en Español

Desventajas

 Falta de estadísticas sobre las inversiones

 Interface poco intuitiva

Requisitos para invertir en Robocash ¿Quién puede invertir?

Pueden invertir en Robocash empresas y personas mayores de edad residentes de algún país de la Unión Europea, Reino Unido o Suiza. Actualmente ciudadanos de países fuera de la Unión Europea no pueden invertir en Robocash.

Para comenzar a invertir, deberás rellenar el formulario de registro y verificar tu identidad.

¿Cómo ingresar dinero en Robocash?

Para empezar a invertir tendrás que ingresar dinero a través de transferencia bancaria, indicando tu número de cliente, que aparece junto con los datos bancarios, en Recargar la cuenta.

¿Cómo retirar dinero de Robocash?

Puedes retirar el dinero que no estés invertido en la plataforma haciendo una transferencia a tu cuenta bancaria, desde la que hayas primero transferido al menos 10 euros hacia la plataforma. No se aplica ninguna comisión por retirar dinero.

Cómo invertir en Robocash

En Robocash solo es posible la inversión automatizada, configurando una estrategia de inversión. No podrás realizar una inversión manual escogiendo uno a uno de entre los préstamos disponibles, como en otras plataformas.

Garantía de recompra en Robocash

Todos los préstamos de la plataforma Robocash tienen la misma garantía de recompra. Esta se aplica cuando el prestatario se retrasa más de 30 días. La plataforma comprará el préstamo pagando el capital principal más los intereses adeudados.

Este es un plazo inferior a lo habitual que ofrecen otras plataformas en el mercado P2P y crowdlending, dónde la garantía de recompra o buyback guarantee, suele aplicarse tras los 60 días de retraso.

Regístrate AQUI: Robocash y gana un bonus en tu cuenta


Rentabilidad

Las oportunidades de inversión que veremos en la plataforma ofrecen una rentabilidad de entre un 8% y un 13% anual. La más alta rentabilidad está en los préstamos a largo plazo y será menor cuándo son a corto plazo.

En mi cartera de inversión que actualizo mensualmente podrás ver la rentabilidad que obtengo en esta y otras plataformas.


Robocash España

En la plataforma encontraremos un originador de préstamos del grupo que trabaja en España, se trata de Prestamer.

La plataforma Robocash tiene su sede social en Croacia.

Fiscalidad ¿cómo declarar los intereses de Robocash?

Robocash no realiza ninguna retención de impuestos. Seremos nosotros los encargados de declarar los intereses que recibimos.

Podremos descargar la información fiscal en Extracto > Un extracto nuevo, escogiendo en comienzo de un periodo, el primer día del año, y fecha final, el último, y seleccionando Informe de impuesto.

Opiniones Robocash

En trustpilot podrás encontrar lo que opinan sobre Robocash otros inversores de la plataforma de crowdlending .

Mi opinión sobre Robo.cash

Fue hace ya por 2021 otra de las plataformas que he descubrí que junto con MINTOS me ha hecho ganar pasta de forma sencilla y fácil.

Robo.cash es más sencilla que las demás testeadas y contaros que me ha ido fantástica, nada de default por ahora a fecha de 31/01/2025.

Lo que si cuesta es que entren prestamos por liquidez de tesorería pero al final entran, al tener tan buena aceptación es algo bueno.

Os dejo mis inversiones en ROBO.CASH: 

Inversión automática NUEVA

A fecha Enero 2025 acaban de incorporar un tipo de inversión automática que se llama One-Click, al fin y al cabo es igual que carteras automáticas ya creadas, pero de forma más sencilla accedemos a ella. 

Para no complicarnos hemos cambiado la antigua cartera a la nueva ONE CLICK para que cuando vayan terminado los préstamos en https://robo.cash/es puedan pasar a la nueva tipología de cartera ONE CLICK. 

Pues esta es la plataforma robo.cash que actualmente y ya desde hace tiempo, cuando empecé con todo esto del Crowdlending me di de alta y me ha funcionado perfectamente, eso si, hay veces que se queda sin préstamos pero es cuestión de días que pueda usar el capital. 

Narciso Viejo

Hola !! Soy Narciso Viejo autor del blog libertad-financiera.es

En este rincón compartiré contigo mi camino hacia la libertad financiera, te mostraré mis aciertos y mis errores para que puedas aprender más rápido. 

Mi meta: 2.500 euros / mes. Let's go. 

Si quieres que te ayude a generar ingresos pasivos: (+ información)