Los 10 Mandamientos para poner en orden tus-finanzas y alcanzar tus objetivos financieros
Lograr una estabilidad financiera es un objetivo común, pero muchas personas no saben por dónde empezar. Estos 10 mandamientos te ayudarán a poner en orden tus finanzas y avanzar hacia tus metas económicas de forma sostenible y organizada.
1. Conoce tu situación financiera actual
- Antes de hacer cualquier cambio, necesitas saber exactamente cuál es tu punto de partida.
- Haz un balance financiero: suma tus ingresos, enumera todos tus gastos y calcula tu patrimonio neto (activos menos pasivos).
Este paso es esencial para entender tus fortalezas y áreas de mejora.
Utiliza el una hoja de excel para crear este balance, hay mucha información por internet.
Si quieres tener mi hoja de cálculo puedes contactar conmigo y te la paso.

2. Define objetivos financieros claros
- Establece metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo límite).
Las metas financieras SMART son objetivos que se establecen siguiendo la metodología SMART, que significa Específico, Medible, Alcanzable, Realista y Limitado en el Tiempo.
Esta metodología ayuda a definir objetivos claros, realistas y alcanzables, lo que permite planificar y priorizar las finanzas personales.
Ejemplos de metas financieras SMART: Pagar deudas, Invertir, Ahorrar para la jubilación, Ahorrar para un fondo de emergencia, Ahorrar para la entrada de una casa.
Consejos para establecer metas financieras SMART:
- Dividir grandes objetivos en metas más pequeñas
- Monitorear regularmente el progreso
- Ajustar las metas según sea necesario
- Priorizar el pago de deudas con intereses altos
Cómo aplicar el método SMART:
En lugar de decir “quiero ahorrar dinero”, un objetivo SMART sería: “Ahorrar 500€ en tres meses para mi fondo de emergencia”.
Para ahorrar 20,000€ para la entrada de una casa, necesitarás ahorrar aproximadamente 555€ al mes durante 36 meses (3 años)
El concepto de objetivos SMART fue concebido por primera vez por George T. Doran en la revista “Management Review” en 1981.
Por ejemplo, «Ahorrar 5,000€ en 12 meses para emergencias» es más efectivo que simplemente decir «quiero ahorrar dinero».
Tener claridad en tus objetivos te ayudará a mantener el enfoque.

3. Crea y sigue un presupuesto
- Un presupuesto es la herramienta básica para manejar tus finanzas. Divide tus ingresos en tres categorías principales: necesidades (50%), deseos (30%) y ahorros/inversiones (20%). Adapta esta fórmula a tu realidad y asegúrate de seguirla mes a mes.

4. Prioriza el pago de tus deudas
- Las deudas pueden ser un gran obstáculo para alcanzar tus metas financieras. Si tienes varias deudas, usa estrategias como el «método bola de nieve» (pagar primero las más pequeñas) o el «método avalancha» (pagar primero las de mayor interés). Esto reducirá el impacto de los intereses acumulados.
5. Construye un fondo de emergencia
- Un fondo de emergencia es esencial para protegerte de imprevistos como reparaciones, pérdida de empleo o gastos médicos. La recomendación general es ahorrar de 3 a 6 meses de tus gastos fijos. Comienza con una meta pequeña y ve aumentando progresivamente.
6. Evita los gastos innecesarios
- Identifica los «fugas de dinero» en tu presupuesto. Estos pueden ser suscripciones que no usas, comer fuera con demasiada frecuencia o compras impulsivas.
Cuestiona cada gasto: ¿es realmente necesario o está alineado con tus objetivos?
7. Invierte para el futuro
- Ahorrar es importante, pero invertir es clave para hacer crecer tu dinero.
Investiga opciones como fondos de inversión, acciones o bienes raíces. Asegúrate de entender los riesgos asociados y, si es posible, busca asesoramiento financiero profesional.
8. Educa tu inteligencia financiera
- Dedica tiempo a aprender sobre finanzas personales. Lee libros, escucha podcasts o toma cursos en línea. Una buena educación financiera te permitirá tomar decisiones informadas y evitar errores comunes.
9. Revisa y ajusta tu plan regularmente
- Las circunstancias cambian, y tu plan financiero debe adaptarse. Revisa tu presupuesto, ahorros y progreso hacia tus metas cada pocos meses. Si algo no funciona, haz ajustes sin perder de vista tus objetivos.
10. Practica la paciencia y la consistencia
- El éxito financiero no ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere tiempo, disciplina y consistencia. Celebra tus pequeños logros en el camino y mantén el compromiso con tu plan.
Reflexión Final
Estos 10 mandamientos no solo te ayudarán a poner en orden tus finanzas, sino también a desarrollar hábitos saludables que beneficiarán tu vida a largo plazo. Recuerda que cada pequeña acción cuenta y que, con perseverancia, podrás alcanzar tus objetivos financieros.
Narciso Viejo
Hola !! Soy Narciso Viejo autor del blog libertad-financiera.es
En este rincón compartiré contigo mi camino hacia la libertad financiera, te mostraré mis aciertos y mis errores para que puedas aprender más rápido.
Mi meta: 2.500 euros / mes. Let's go.
Si quieres que te ayude a generar ingresos pasivos: (+ información)